
martes, 31 de agosto de 2010
Fuentes y Servicios de la Informacion. Bibliografias, Catalogos e Indices
LAS BIBLIOGRAFÍAS
Los repertorios bibliográficos son utilizados con dos finalidades:
* Identificar los materiales, tarea consistente en encontrar los datos de un documento
en una bibliografía primaria, preferentemente de ordenación alfabética.
* Informar sobre temas diversos, esto es hallar en su totalidad, o en parte, los
materiales que durante un período designado han sido publicados sobre un tema dado,
valiéndose para ello de bibliografías ordenadas sistemáticamente o por temas,
consultando las tablas e índices que por lo general las acompañan y las completan.
LOS CATÁLOGOS
Los catálogos son listas de todos los documentos que se conservan en una unidad de
información. Su primera función es, por tanto, la localización.
Existen diferentes sistemas de ordenamiento de catálogos, entre ellos:
a) alfabético de autores y de obras anónimas, y alfabético de título, en el que se
toma, para ordenar, la primera palabra del título, excluyendo los artículos;
b) sistemático o temático que sigue un plan de clasificación de las ciencias y presenta
la descripción de los materiales conforme a temas o materias de un sistema;
Los catálogos colectivos reunen en una misma lista los catálogos de varias bibliotecas.
Sirven para localizar documentos, facilitar el préstamo inter bibliotecario y para
planificar las políticas de adquisición.
Los catálogos comerciales son listas de materiales producidos o distribuidos por una
empresa editorial. Generalmente describen brevemente los materiales y dan noticias
sobre disponibilidad, precio y lugares de venta.
LOS ÍNDICES
Los índices constituyen una herramienta importante del servicio de referencia. La
palabra índice ha sido definida como "una lista detallada alfabética o clasificada que
analiza los contenidos de las publicaciones periódicas y de los libros de cierta clase". Se
publican por áreas o por aspectos muy específicos del conocimiento.
El propósito es señalar en qué publicaciones se tratan o se mencionan los temas,
asuntos o materias indicadas, señala la posición exacta de esos datos en la publicación.
Su ordenación varía según el propósito para el cual son compilados:
1. El índice alfabético
2. El índice clasificado
3. Las concordancias
4. El índice de datos.
Los índices que se preparan en la biblioteca
Profesora Mariana Rosell. Mail:mrosell@arnet.com.ar
Los repertorios bibliográficos son utilizados con dos finalidades:
* Identificar los materiales, tarea consistente en encontrar los datos de un documento
en una bibliografía primaria, preferentemente de ordenación alfabética.
* Informar sobre temas diversos, esto es hallar en su totalidad, o en parte, los
materiales que durante un período designado han sido publicados sobre un tema dado,
valiéndose para ello de bibliografías ordenadas sistemáticamente o por temas,
consultando las tablas e índices que por lo general las acompañan y las completan.
LOS CATÁLOGOS
Los catálogos son listas de todos los documentos que se conservan en una unidad de
información. Su primera función es, por tanto, la localización.
Existen diferentes sistemas de ordenamiento de catálogos, entre ellos:
a) alfabético de autores y de obras anónimas, y alfabético de título, en el que se
toma, para ordenar, la primera palabra del título, excluyendo los artículos;
b) sistemático o temático que sigue un plan de clasificación de las ciencias y presenta
la descripción de los materiales conforme a temas o materias de un sistema;
Los catálogos colectivos reunen en una misma lista los catálogos de varias bibliotecas.
Sirven para localizar documentos, facilitar el préstamo inter bibliotecario y para
planificar las políticas de adquisición.
Los catálogos comerciales son listas de materiales producidos o distribuidos por una
empresa editorial. Generalmente describen brevemente los materiales y dan noticias
sobre disponibilidad, precio y lugares de venta.
LOS ÍNDICES
Los índices constituyen una herramienta importante del servicio de referencia. La
palabra índice ha sido definida como "una lista detallada alfabética o clasificada que
analiza los contenidos de las publicaciones periódicas y de los libros de cierta clase". Se
publican por áreas o por aspectos muy específicos del conocimiento.
El propósito es señalar en qué publicaciones se tratan o se mencionan los temas,
asuntos o materias indicadas, señala la posición exacta de esos datos en la publicación.
Su ordenación varía según el propósito para el cual son compilados:
1. El índice alfabético
2. El índice clasificado
3. Las concordancias
4. El índice de datos.
Los índices que se preparan en la biblioteca
Profesora Mariana Rosell. Mail:mrosell@arnet.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)